jueves, 27 de marzo de 2008

Southern Belles in London Sing



Londres, un nuevo destino en este eurostudytrip, que merece un post en mi blog, del cual me desaparecí por un buen tiempo. Y bueno, estuve este fin pasado en la capital inglesa que siempre tuve ganas de visitar, y que la verdad valió mucho la pena.. definitivamente esta en mi top de ciudades.

Ammm por donde empezar.. el sábado salimos Lau y yo hacia la Gare Routiere (estación de autobuses) para irnos al aeropuerto de Grenoble, el cual estaba demasiado chico y atascado pero bueno, hicimos check-in y después de rato ya nos subimos al mega avión de RyanAir (versión europea -inglesa para ser mas precisos..creo- de Viva Aerobus) el cual igual que su homologo de México no tenias asiento, sino que donde cayeras ahí te sentabas.

Después de un vuelo de como 1h40 llegamos al aeropuerto de Stansted, el cual estaba mejor que el de Grenoble, aunque a la hora de pasar por control de pasaportes fue casi como entrar a USA, muchas preguntas capciosas con el fin de hacerte sentir una plaga. Ya pasando eso, fuimos a tomar el camión que nos llevaría al centro de Londres, el cual estaba muy cómodo y lleno de italianos como toda Europa -para ese entonces ya eran como las 23h-. Siguiendo las indicaciones de la chava que nos vendió el boleto del camión, nos bajamos en no me acuerdo que parada jaja pero el caso es que de ahí buscamos el Tube (metro) que ya estaba cerrado por lo cual tuvimos que irnos en un camión (de los de doble piso) y nos perdimos como siempre. Al final llegamos al hostal, que por cierto era antro también, y casi que tuvimos que pasar el mismo proceso para entrar -en el inter había como que una pelea de whores- hasta que llego el dueño del hostal (que siempre andaba pedo) y ya entramos y nos encontramos con los demás -Dorina, Renan y Mario-.

Al día siguiente, a pesar de no creer en el pronostico, nevó. Nos perseguía la nieve desde Grenoble, y fue la primera nevada de Londres del año. ¿Qué suerte? jaja bueno ahora que ando enfermo tal vez no.


Con todo y nieve nos fuimos braver hacia la estación de metro para ir a encontrarnos con un tal Leo que llevaba esperando como 1 hora en Westminster creo. Cuando llegamos resulto que ese tal Leo era un 'personaje' muy conocido del Tec -el tipo del monociclo- y fue como una sorpresa encontrarlo en ese viaje, al legendario monociclista del Tec jajaja. Saliendo de ahí de Westminster, si no me equivoco de estación, es donde encontramos al Big Ben, el cual estaba impresionante, junto con el Parliament.


Por si tenias duda de si estabas en Londres, todo el contexto de ver el gran reloj al lado del Tamesis, cerca del London's Eye, con camiones de 2 pisos pasando y manejando del lado contrario al normal, gente con paraguas, entre otras cosas, te la quitaba. Despues de varias fotos con Big Ben caminamos por el Tamesis -no literalmente.. al lado pues- para llegar hasta el London Bridge, el cual estaba un poco lejos, y con lluvia y todo el cuerpo entumido pues estuvo dificil pero llegamos, pasando primero por el Millenium Bridge y la catedral de St Paul, la cual esta enorme y muy bien diseñada.

A la hora de la comida, fue como que "wooow" ver un Subway cerca del London Bridge, porque ya necesitabamos algo de comida normal -claro que a fin de cuentas era un baguette- peeero bueno, tuvimos una platica de sobremesa muy interesante, ya que Dorina es de Grecia y pues los demas eramos mexicanos entonces fue hablar de comida picante y de otras diferencias culturales.

La siguiente parada fue el palacio de Buckingham, donde desafortunadamente no nos toco el cambio de guardia, pero pudimos sacar unas buenas fotos y hacer un buen desmadre. De ahi nos pasamos al parque cerca al palacio, y luego a unas calles y pasajes aledaños, que tenian como destino el Royal Academy of Arts, donde se supone que veriamos una exposicion de arte, pero las 10 libras (200 pesos mas o menos) que cobraban por 2 horas que quedaban no nos convencieron. Entonces seguimos nuestro camino hacia Picadilly Circus.


¿Qué decir de Picadilly Circus? No se la verdad, pero me gustó, eso es un hecho. Muy descriptivo ya se, pero pues es mejor dejarlo en pocas palabras porque este post de por si ya esta kilometrico. En fin, despues de Picadilly Circus fuimos a un lugar clásico para visitar para un amante de la música, en especial de The Beatles.... Abbey Road -la calle famosa por la portada del disco homonimo- y como es costumbre de los turistas fans, ahi nos tienes tratando de tomarnos una foto igual.. a punto de morir atropellados, para que no hubieran salido bien.
Se hizo de noche ahi en Abbey Road y nos fuimos a Trafalgar Square y a Covent Garden, pasando por Chinatown.. cerca de ahi cenamos, en un KFC -cena que se repetiría al día siguiente- y regresamos al Big Ben para verlo de noche, y el London's Eye también.... bueno bueno también el London Bridge. El punto es que se veían casi creo que mejor que de día.


Al dia siguiente comenzamos nuestro tour con el British Museum, estaba enorme asi como para ser gratuito, aunque deje una donacion de 20 pesos moneda mexicana. Las exposiciones estaban muy variadas, pero solo alcanzamos a recorrer partes de Grecia, Italia, Croacia y la historia del dinero, porque luego nos separamos y nos perdimos. Bueno de ahi nos pasamos al Soho, donde caminamos por Carnaby Street una calle como para shopping y terminamos comiendo unos sharers (platos compartidos) en un restaurant nice.

Al final del dia acabamos en el 2do hostal, que estaba mucho mejor que el otro de mala muerte. Y ya el ultimo dia salimos temprano para ir al aeropuerto, casi perdemos el camion por no encontrar la calle, ya que igual que en Monterrey, Grenoble y otras ciudades, las calles cambian de nombre cada media cuadra.

Llegando al aeropuerto de Grenoble estaba todo nevado a sus alrededores, fue una vista muy ... placentera.. se veia muy bien. Y ahi acabo ese trip a Londres que disfrute mucho, aunque ahora sufro las consecuencias de cansancio y muerte gripal/tosifera. Pero repito, valio mucho la pena.

sábado, 15 de marzo de 2008

El Orfanato ...y demas cosas cinefilas


Como el titulo lo dice hablare de esta pelicula, producida por Guillermo del Toro (una de las figuras más representativas del arte cinematográfico latino/español).... y que acabo de regresar de verla.

La trama, un tanto fantasiosa y sobrenatural se puede llegar a parecer a Hide and Seek, pero bueno solo en uno que otro aspecto... en general no tienen nada que ver.. en fin es sobre una mona que decide abrir una especie de teleton en una casa donde ella habia estado de chica.. cuando era casa de huespedes.. digo.. orfanato

El caso es que como que de niña se traumo con la casa pues ahi va ahuevada a hacer lo mismo que hace como 40 años.. junto con su esposo que como que nomas esta ahi de adorno y le da el avión a cada rato..

Para no hacerla larga, tienen un hijo que desaparece el dia que inaguran la casa-hogar y pues ya todo se desenvuelve alrededor de eso y de casos medio tetricos y fantasmagoricos que pues de repe si te mantiene asi como que en el suspenso y te saca uno que otro susto.. y al final cuando la mama descubre que su hijo era en realidad hija pues te quedas algo asombrado.. jajajajaja es broma.. pero si el final esta fumado como siempre, pero tiene mensaje .

Respecto al cine (Cinema Le Club).. como tal.. el edificio... pues está relativamente diferente a los de México, o bueno mi opinion no puede ser tan objetiva porque fui a un cine underground, tipo Multicinemas o Cine Cuauhtemoc y la e... pero no por presupuesto, sino porque es en los pocos que ponen peliculas en VO (version original), ya que en los demas -llamese 'nice' como el Gaumont & Pathé- doblan todas las peliculas (Version Française)..

Al entrar en la sala esperaba al menos el doble de lo que vi... lo cual seria la mitad de una sala normal de Cinepolis... pero bueno eran como 8 filas de asientos... en un cuarto como de 15x15 mts... y la pantalla era como la mitad y habia 2 bocinas o 4 a lo mucho.. y mi silla/sillon como se llame.. butaca.. rechinaba pero bueno.. jajaja estaba comodo al menos.

Y bueno, en general, por €6.30.. fue mucho dinero.. como todo por acá que es caro.. pero sirvió para conocer... Aqui les dejo una foto del cine, por fuera.. que esta en un callejon oscuro, sobrio y con potencial de Hooliganez de 87.0%.

martes, 11 de marzo de 2008

C'est ça...Paris



[imagen - tour eiffel
~tecnica: de noche, chueca y medio borrosa ~por: ads ~fecha: 260108]
[audio - algo diaire, ruido citadino leve y uno que otro cuervo..]

Bueno con este post empiezo a pseudo-bloggear para hacer un word-vomit de las experiencias y opiniones que de repe salen en mi vida... y mas ahora que estoy en otro pais/continente/cultura como Francia..

Y antes de que pierda mi memoria de corto plazo lo primero es hacer un recuento de lo que fue mi estancia en una de las ciudades mas "representativas" y renombradas donde comenzó mi viaje: Paris (aka Parigi)

Ya con ese nombre se viene a la mente baguettes, la tour Eiffel, les Champs Elysées y el Louvre...todo mezclado en una imagen "assez" comun..y bueno, efectivamente son cosas que estando ahi no las puedes evitar.. viendo a centenas de personas caminando con baguette en mano (o mas bien sotto l'ascella -descripcion linguistica mas decente-) comiendolo de tiempo en tiempo mientras te diriges a esos conocidos monumentos.. Y bueno fue asi como llegué con mi ente/amiga/trip-partner Laura a Trocadero (lugar donde se aprecia más la tour Eiffel) y al salir y caminar un poco crees imaginar lo que veras al dar vuelta, esa torre en forma de A que sale en millones de postales, publicidad, programas de tv, periodicos y bla bla bla... pero aun asi te sorprende ver esa estructura cuasi-impactante ya sea en su color medio broncesco o iluminada en la noche (con todo y su show de luces) y bueno caminar debajo de ella y por el Champ de Mars viendola sigue siendo un buen entretenimiento.

Tambien ahi a unas cuantas estaciones de metro estan los Champs Elysees [los campos elísíos puesss] y el Arc de Triomphe, donde te puedes dar un buen paseo mientras ves todo el ambiente europeo en las construcciones y demas... y si sigues caminando puedes llegar en unos minutos al museo de Louvre -pasando por uno que otro palacio, que si el Petit Palais [en español = palaciesito], que si el Palais Royal y que si los Invalidos y los Tullidos [Tuileries] y el Petit Arc de Triomphe- y bueno creo que esa parte del museo ya esta vista en el Codigo da Vinci, pero de nueva cuenta, rodearte de esos espacios naturalmente europeos en arquitectura es hasta desestresante [aun cuando mi pie estaba muriendo y brotando sangre pero son muchos detalles]

Y..eso es lo comun de Paris.. en pocas palabras... pero como todo, tiene su parte corriente, como los niveles de toxinas y la cantidad de IMECA's que se cargan los franceses.. haciendo una estela de olor de un radio exponencial preocupante y despues de un tiempo [como 4 microsegundos] insoportable... ademas claro de su personalidad 'pas acueillante' [en mexicano = mamones] y su sentimiento de superioridad anti-xenofilica... soient français ou pas.. osea siendo franceses o no, porque hay una mezcla de gente de color, arabes y otros inmigrantes variados que adoptaron tambien las magnificas cualidades de la gente.. ACLARANDO que hay muchas excepciones, pero lamentablemente en mas del 50% de los casos esta regla aplica..

En los siguientes posts ya hablare de otras cosas mas ... tematicas o que se yo.. pero por lo pronto de mi viaje en Paris... asi de breve.. es lo que me salio de mi afectada mente que escribio tan.... mmm.. tan à la ads... pero es mi blog y si les gusta, si no sus opiniones las pasare por el mencionado arquito del triumfo.. triumfo mas que nada... asi lo escribo yo y la e...

ads.