Londres, un nuevo destino en este eurostudytrip, que merece un post en mi blog, del cual me desaparecí por un buen tiempo. Y bueno, estuve este fin pasado en la capital inglesa que siempre tuve ganas de visitar, y que la verdad valió mucho la pena.. definitivamente esta en mi top de ciudades.
Ammm por donde empezar.. el sábado salimos Lau y yo hacia la Gare Routiere (estación de autobuses) para irnos al aeropuerto de Grenoble, el cual estaba demasiado chico y atascado pero bueno, hicimos check-in y después de rato ya nos subimos al mega avión de RyanAir (versión europea -inglesa para ser mas precisos..creo- de Viva Aerobus) el cual igual que su homologo de México no tenias asiento, sino que donde cayeras ahí te sentabas.
Después de un vuelo de como 1h40 llegamos al aeropuerto de Stansted, el cual estaba mejor que el de Grenoble, aunque a la hora de pasar por control de pasaportes fue casi como entrar a USA, muchas preguntas capciosas con el fin de hacerte sentir una plaga. Ya pasando eso, fuimos a tomar el camión que nos llevaría al centro de Londres, el cual estaba muy cómodo y lleno de italianos como toda Europa -para ese entonces ya eran como las 23h-. Siguiendo las indicaciones de la chava que nos vendió el boleto del camión, nos bajamos en no me acuerdo que parada jaja pero el caso es que de ahí buscamos el Tube (metro) que ya estaba cerrado por lo cual tuvimos que irnos en un camión (de los de doble piso) y nos perdimos como siempre. Al final llegamos al hostal, que por cierto era antro también, y casi que tuvimos que pasar el mismo proceso para entrar -en el inter había como que una pelea de whores- hasta que llego el dueño del hostal (que siempre andaba pedo) y ya entramos y nos encontramos con los demás -Dorina, Renan y Mario-.
Al día siguiente, a pesar de no creer en el pronostico, nevó. Nos perseguía la nieve desde Grenoble, y fue la primera nevada de Londres del año. ¿Qué suerte? jaja bueno ahora que ando enfermo tal vez no.
Con todo y nieve nos fuimos braver hacia la estación de metro para ir a encontrarnos con un tal Leo que llevaba esperando como 1 hora en Westminster creo. Cuando llegamos resulto que ese tal Leo era un 'personaje' muy conocido del Tec -el tipo del monociclo- y fue como una sorpresa encontrarlo en ese viaje, al legendario monociclista del Tec jajaja. Saliendo de ahí de Westminster, si no me equivoco de estación, es donde encontramos al Big Ben, el cual estaba impresionante, junto con el Parliament.

Por si tenias duda de si estabas en Londres, todo el contexto de ver el gran reloj al lado del Tamesis, cerca del London's Eye, con camiones de 2 pisos pasando y manejando del lado contrario al normal, gente con paraguas, entre otras cosas, te la quitaba. Despues de varias fotos con Big Ben caminamos por el Tamesis -no literalmente.. al lado pues- para llegar hasta el London Bridge, el cual estaba un poco lejos, y con lluvia y todo el cuerpo entumido pues estuvo dificil pero llegamos, pasando primero por el Millenium Bridge y la catedral de St Paul, la cual esta enorme y muy bien diseñada.
A la hora de la comida, fue como que "wooow" ver un Subway cerca del London Bridge, porque ya necesitabamos algo de comida normal -claro que a fin de cuentas era un baguette- peeero bueno, tuvimos una platica de sobremesa muy interesante, ya que Dorina es de Grecia y pues los demas eramos mexicanos entonces fue hablar de comida picante y de otras diferencias culturales.
La siguiente parada fue el palacio de Buckingham, donde desafortunadamente no nos toco el cambio de guardia, pero pudimos sacar unas buenas fotos y hacer un buen desmadre. De ahi nos pasamos al parque cerca al palacio, y luego a unas calles y pasajes aledaños, que tenian como destino el Royal Academy of Arts, donde se supone que veriamos una exposicion de arte, pero las 10 libras (200 pesos mas o menos) que cobraban por 2 horas que quedaban no nos convencieron. Entonces seguimos nuestro camino hacia Picadilly Circus.
¿Qué decir de Picadilly Circus? No se la verdad, pero me gustó, eso es un hecho. Muy descriptivo ya se, pero pues es mejor dejarlo en pocas palabras porque este post de por si ya esta kilometrico. En fin, despues de Picadilly Circus fuimos a un lugar clásico para visitar para un amante de la música, en especial de The Beatles.... Abbey Road -la calle famosa por la portada del disco homonimo- y como es costumbre de los turistas fans, ahi nos tienes tratando de tomarnos una foto igual.. a punto de morir atropellados, para que no hubieran salido bien.
Al dia siguiente comenzamos nuestro tour con el British Museum, estaba enorme asi como para ser gratuito, aunque deje una donacion de 20 pesos moneda mexicana. Las exposiciones estaban muy variadas, pero solo alcanzamos a recorrer partes de Grecia, Italia, Croacia y la historia del dinero, porque luego nos separamos y nos perdimos. Bueno de ahi nos pasamos al Soho, donde caminamos por Carnaby Street una calle como para shopping y terminamos comiendo unos sharers (platos compartidos) en un restaurant nice.
Al final del dia acabamos en el 2do hostal, que estaba mucho mejor que el otro de mala muerte. Y ya el ultimo dia salimos temprano para ir al aeropuerto, casi perdemos el camion por no encontrar la calle, ya que igual que en Monterrey, Grenoble y otras ciudades, las calles cambian de nombre cada media cuadra.
Llegando al aeropuerto de Grenoble estaba todo nevado a sus alrededores, fue una vista muy ... placentera.. se veia muy bien. Y ahi acabo ese trip a Londres que disfrute mucho, aunque ahora sufro las consecuencias de cansancio y muerte gripal/tosifera. Pero repito, valio mucho la pena.